Ver todo

Prevalecerá la versión en inglés.Volver

Europa
France(Français) Germany(Deutsch) Italy(Italia) Russian(русский) Poland(polski) Czech(Čeština) Luxembourg(Lëtzebuergesch) Netherlands(Nederland) Iceland(íslenska) Hungarian(Magyarország) Spain(español) Portugal(Português) Turkey(Türk dili) Bulgaria(Български език) Ukraine(Україна) Greece(Ελλάδα) Israel(עִבְרִית) Sweden(Svenska) Finland(Svenska) Finland(Suomi) Romania(românesc) Moldova(românesc) Slovakia(Slovenská) Denmark(Dansk) Slovenia(Slovenija) Slovenia(Hrvatska) Croatia(Hrvatska) Serbia(Hrvatska) Montenegro(Hrvatska) Bosnia and Herzegovina(Hrvatska) Lithuania(lietuvių) Spain(Português) Switzerland(Deutsch) United Kingdom(English)
Asia/Pacífico
Japan(日本語) Korea(한국의) Thailand(ภาษาไทย) Malaysia(Melayu) Singapore(Melayu) Vietnam(Tiếng Việt) Philippines(Pilipino)
África, India y Medio Oriente
United Arab Emirates(العربية) Iran(فارسی) Tajikistan(فارسی) India(हिंदी) Madagascar(malaɡasʲ)
América del Sur / Oceanía
New Zealand(Maori) Brazil(Português) Angola(Português) Mozambique(Português)
América del norte
United States(English) Canada(English) Haiti(Ayiti) Mexico(español)
en 05/03/2025

Trump pide la terminación de la Ley de CHIP, planteando preocupaciones entre las empresas surcoreanas como Samsung

El 4 de marzo, la hora local, el presidente de los Estados Unidos, Trump pidió la terminación de la Ley de CHIP durante una sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos.Este programa de subsidio de semiconductores de $ 52 mil millones ha estimulado a empresas como TSMC e Intel para invertir más de $ 400 mil millones en los Estados Unidos.


La Ley de CHIP, que recibió apoyo bipartidista en 2022, tiene como objetivo alentar a las empresas a construir instalaciones de fabricación de semiconductores en los Estados Unidos a través de subsidios para mejorar la industria de semiconductores de los Estados Unidos y reducir la dependencia de China.

Trump criticó el proyecto de ley de chips y dijo: "Hemos dado decenas de miles de millones de dólares, pero no tiene sentido. Tomaron nuestro dinero y no lo gastaron".Instó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a usar los fondos del proyecto de ley de chips para reducir el bono del Tesoro u otros propósitos.

La posición de Trump es consistente con su filosofía económica más amplia de incentivar a las empresas para invertir en los Estados Unidos a través de aranceles en lugar de subsidios.Para ellos, es importante que no quieran pagar aranceles, por lo que vienen a construir fábricas, y muchas otras compañías también están llegando ", dijo Trump. Dijo que los aranceles son una herramienta efectiva para atraer inversiones.

Esta noticia ha planteado preocupaciones entre las compañías semiconductores de Corea del Sur como Samsung Electronics y SK Hynix, que están invirtiendo fuertemente en los Estados Unidos en virtud de la Ley de CHIP y se espera que reciban grandes subsidios.La administración Biden ha confirmado previamente que proporciona $ 4.75 mil millones en subsidios a Samsung Electronics y $ 458 millones en subsidios a SK Hynix.Como Trump tiene la intención de derogar el proyecto de ley, existe una preocupación generalizada sobre si estas empresas se verán afectadas.

La potencial derogación de la Ley de CHIP podría tener un impacto significativo en las empresas internacionales y la cadena de suministro global de semiconductores más amplios.Empresas como Samsung Electronics y SK Hynix han realizado importantes inversiones en los Estados Unidos bajo los incentivos proporcionados por la ley.La interconexión de las decisiones comerciales y de inversión mundiales significa que los cambios en las políticas de los Estados Unidos pueden tener una reacción en cadena en el panorama comercial internacional.

Después de que la administración Trump asumió el cargo, Apple anunció un plan de inversión de $ 500 mil millones en los Estados Unidos, incluida la construcción de una instalación de fabricación de servidores de IA en Houston, Texas.Además, el 3 de marzo, el presidente y CEO de TSMC, Wei Zhe Jia, se reunió con Trump y prometió invertir al menos $ 100 mil millones, lo que indica que las principales empresas de tecnología continúan interesadas en expandir sus negocios en los Estados Unidos.
0 RFQ
Carrito de compras (0 Items)
Esta vacio.
Lista de comparación (0 Items)
Esta vacio.
Comentario

¡Tus comentarios son importantes!En Allelco, valoramos la experiencia del usuario y nos esforzamos por mejorarla constantemente.
Comparta sus comentarios con nosotros a través de nuestro formulario de comentarios, y responderemos de inmediato.
Gracias por elegir Allelco.

Sujeto
Email
Notas/Comentarios
Código de verificación
Arrastre o haga clic para cargar archivo
Subir archivo
Tipos: .xls, .xlsx, .doc, .docx, .jpg, .png y .pdf.
MAX TAMAÑO DE ARCHIVO: 10MB